La temporada pasada, solo tres jugadores de élite —Nikola Jokic, Giannis Antetokounmpo y Domantas Sabonis— lograron promediar al menos 18.9 puntos, 10.0 rebotes y 5.0 asistencias por partido. Asegurar a cualquiera de ellos en los drafts de baloncesto fantasy requerirá una selección de primera ronda.
El alero de los Atlanta Hawks, Jalen Johnson, mostró un potencial similar, entregando fantásticas estadísticas fantasy en su cuarta temporada en la NBA. Sin embargo, su temporada terminó prematuramente después de 36 partidos debido a un desgarro del labrum en su hombro izquierdo.
Mientras que las listas de `No Draft` suelen aconsejar evitar jugadores basándose en su Posición Media de Draft (ADP), esta lista de `Sí Draft` destaca a aquellos que se espera que superen su ADP. Si un jugador realmente promete números sobresalientes, a menudo vale la pena seleccionarlo una o dos rondas antes. Jalen Johnson fue uno de esos jugadores la temporada pasada, y cumplió con creces. Esta temporada, con mejor salud, su rendimiento podría ser aún más impresionante.
Independientemente del formato de tu liga fantasy —ya sea por puntos estándar o por categorías—, identificar el valor en el día del draft es crucial. Mi estrategia a menudo implica buscar jugadores veteranos y duraderos que puedan contribuir en múltiples categorías estadísticas, especialmente si pasan desapercibidos. Los pívots y bases con frecuencia encajan en esta descripción.
Antes de su lesión, Jalen Johnson, un alero conocido por sus asistencias, era una opción top-20 en fantasy. Su actual ADP de quinta ronda lo convierte en una excelente selección de valor. Y no está solo en esto.
Otros jugadores que recomiendo seleccionar basándome en su ADP (en orden de ADP):
-
James Harden, base, LA Clippers (ADP: 20.2): Aunque el tercer jugador mejor clasificado la temporada pasada cumplirá 36 años este verano, no hay motivos para esperar una disminución significativa en su producción. Harden sigue siendo un pilar fundamental en fantasy, pero su ADP actual no lo refleja.
-
Alperen Sengun, pívot, Houston Rockets (ADP: 26.9): Sengun no ha logrado promediar 20 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias en una misma temporada, pero estuvo muy cerca en las últimas dos. ¿Podría ser este su año? La llegada de Kevin Durant no debería afectar negativamente sus estadísticas.
-
Nikola Vucevic, pívot, Chicago Bulls (ADP: 32.3): Su ADP es más alto de lo habitual, ya que los jugadores fantasy finalmente reconocen su constante producción. Vucevic cumplirá 35 años pronto, pero esto no debería impedirle lograr su duodécima temporada con doble-dobles y un buen porcentaje de tiro.
-
Evan Mobley, ala-pívot, Cleveland Cavaliers (ADP: 34.3): Mobley aún no alcanza los 20 puntos y 10 rebotes por partido, pero esta podría ser la temporada en que lo logre. Este pilar defensivo comenzó a lanzar triples la temporada pasada y continuará mejorando.
-
Jaren Jackson Jr., pívot, Memphis Grizzlies (ADP: 46.7): A pesar de sus 2.08 metros, Jackson no es un gran reboteador, pero es difícil encontrar un jugador que combine robos, tapones y triples como él. Lleva años demostrando esta habilidad.
-
Austin Reaves, escolta, Los Angeles Lakers (ADP: 54.2): Aunque no es LeBron James, Reaves mejoró en anotación, asistencias, robos y triples, y sus números aumentaron con la llegada de Luka Doncic. Terminó como la opción número 24 en la clasificación final de jugadores, lo que lo convierte en un `robo` con su ADP actual.
-
Julius Randle, ala-pívot, Minnesota Timberwolves (ADP: 70.2): Sabíamos que los números de Randle caerían al dejar los Knicks, y así fue, pero una opción fantasy antes sobrevalorada ahora se ha vuelto bastante subestimada con este bajo ADP. Randle sigue aportando muchas asistencias, y redujo sus pérdidas de balón y mejoró su tiro. Se ha convertido en una verdadera ganga.
-
Darius Garland, base, Cleveland Cavaliers (ADP: 79): Otros tres Cavaliers están entre las 50 primeras selecciones, pero Garland desciende, presumiblemente mientras se recupera de una cirugía de pie en pretemporada. Aunque suelo evitar jugadores que probablemente se perderán el inicio de la temporada, un base que anota y tira bien y cae tan bajo en el ADP es una oportunidad que no se puede ignorar.
-
Jakob Poeltl, pívot, Toronto Raptors (ADP: 86.6): En su novena temporada en la NBA, Poeltl promedió máximos de carrera en anotación y rebotes, y no podemos pasar por alto sus robos adicionales y la gran mejora en su tiro libre. La posición de pívot parece tener mucha profundidad después de las primeras rondas.
-
Brandon Miller, alero, Charlotte Hornets (ADP: 98.4): La segunda temporada de Miller estaba transcurriendo bastante bien, promediando 21 puntos y 3.9 triples por partido antes de que una rotura de ligamento en la muñeca la terminara en enero. Miller podría fácilmente rendir como un jugador top-50 en su tercer año.
-
Anfernee Simons, escolta, Boston Celtics (ADP: 99.6): Los tiros no deberían ser un problema para Simons al unirse a una plantilla de Boston mermada. No esperes que su ritmo de asistencias florezca de repente, pero 20 puntos y una gran cantidad de triples no suelen estar disponibles tan tarde en el draft.
Opciones de rondas posteriores a considerar:
-
Mark Williams, pívot, Phoenix Suns (ADP: 103.5): Williams no ha jugado más de 44 partidos en ninguna de sus tres temporadas en la NBA, pero está claro lo que puede hacer cuando está sano. Anota, rebotea y tira bien. Vale la pena arriesgarse una o dos veces tan tarde en el draft por un potencial estadístico tan alto.
-
T.J. McConnell, base, Indiana Pacers (ADP: 113): Al igual que los Celtics, los Pacers necesitan producción de opciones inesperadas con la baja por toda la temporada de la estrella Tyrese Haliburton (Aquiles). McConnell es un jugador estadísticamente limitado, pero podría estar en camino de alcanzar sus mejores marcas de carrera en anotación, asistencias y quizás minutos.
-
Stephon Castle, base, San Antonio Spurs (ADP: 114.9): El actual Novato del Año quizás nunca se convierta en un gran tirador exterior, pero destaca por su habilidad para llegar al aro y tiene potencial para números en anotación y defensa. No asumas que el novato Dylan Harper se interpondrá.
-
Bobby Portis, ala-pívot, Milwaukee Bucks (ADP: 120.2): Un veterano consistente que usualmente sale desde el banquillo para anotar y rebotar, los Bucks podrían necesitar un poco más de producción esta temporada. Portis, de 30 años, debería ser capaz de proporcionarla.
-
Zach Edey, pívot, Memphis Grizzlies (ADP: 130.2): Su temporada de novato fue buena, y su segundo año podría retrasarse mientras se recupera de una cirugía de tobillo, pero, de nuevo, un jugador con potencial de doble-doble y capacidad de tapones no debería estar disponible tan tarde en el draft.
-
Dennis Schroder, base, Sacramento Kings (ADP: 131.6): Subestimado anualmente, Schroder se une a su novena franquicia solo en esta década, y empiece o no para los Kings, espera suficiente anotación y asistencias para justificar el interés en rondas tardías. Me hace gracia ver a los managers fantasy descartar a veteranos curtidos como Schroder por selecciones de alto riesgo. ¿Cómo les fue a Rob Dillingham de Minnesota o Reed Sheppard de Houston?
-
Kel`el Ware, pívot, Miami Heat (ADP: 132.7): Ware fue titular en 36 partidos como novato, promediando un doble-doble junto a Bam Adebayo, y tiene capacidad para poner tapones. No esperes 15 puntos por partido, pero es difícil encontrar un reboteador de doble dígito después de la décima ronda.
-
Kyle Kuzma, ala-pívot, Milwaukee Bucks (ADP: 134.9): Una opción fantasy sobrevalorada durante la mayor parte de su carrera, el ADP de Kuzma está ahora casi en su punto más bajo, convirtiéndolo en un valor excelente. A estas alturas, sabemos lo que obtendremos: principalmente Kuzma anotando alrededor de 16 puntos por partido, pero eso es suficiente tan tarde en el draft.
-
Matas Buzelis, alero, Chicago Bulls (ADP: 136.1): Buzelis promedió 13 puntos, 4.5 rebotes y 1.1 tapones como novato, con un tiro sólido, y sus minutos y producción deberían seguir aumentando en su segundo año. No lo elijas en el pick 100, ya que suele estar disponible mucho más tarde en los drafts.
-
Isaiah Collier, base, Utah Jazz (ADP: 139.4): Collier no es un gran tirador, aunque debería mejorar en su segunda temporada. Cualquier jugador que pueda ser titular como base en una franquicia de la NBA vale una selección de última ronda.