Christian Horner ha sido destituido de su cargo como jefe de equipo de Red Bull tras una impresionante trayectoria de 20 años, según confirmó la escudería el miércoles.
Horner ha estado al mando del equipo de Fórmula 1 Red Bull desde 2005, supervisando sus períodos de dominio, tanto a principios de la década de 2010 como en la actual. Durante su liderazgo, Red Bull consiguió ocho campeonatos de pilotos y seis campeonatos de constructores. Todas las 124 victorias en Grandes Premios del equipo se lograron bajo su dirección.
Fuentes cercanas a Red Bull indican una atmósfera de tensión creciente dentro del equipo, magnificada por los desafíos recientes en pista y la creciente incertidumbre sobre el futuro del piloto estrella Max Verstappen.
Según se informa, tuvieron lugar varias reuniones cruciales durante los dos últimos fines de semana, incluyendo el Gran Premio de Austria y el Gran Premio de Gran Bretaña. Una de estas reuniones notables incluyó a Verstappen y a Oliver Mintzlaff, una figura corporativa de alto rango en Red Bull que ha abogado durante mucho tiempo por un cambio en la dirección del equipo de carreras.
El mes pasado, Horner había negado los rumores de que el presidente de Ferrari, John Elkann, se había puesto en contacto con él para posiblemente reemplazar al criticado Fred Vasseur.
Históricamente, el puesto de Horner parecía seguro gracias al apoyo incondicional del accionista mayoritario de Red Bull, Chalerm Yoovidhya. Sin embargo, este apoyo parece haber disminuido, ya que las fuentes confirman que ninguna decisión de destituir a Horner podría haberse tomado sin la aprobación de Yoovidhya.
La noticia de este miércoles llega un año después de que Horner mantuviera su cargo tras una investigación interna por una denuncia de mala conducta sexual por parte de una extrabajadora de Red Bull Racing, un evento que profundizó las divisiones políticas internas tras el fallecimiento de Dietrich Mateschitz en 2022.
Son bien conocidos los desacuerdos públicos de Horner con Jos Verstappen, padre de Max. Los Verstappen están estrechamente alineados con el asesor de Red Bull, Helmut Marko. El último año también vio la marcha del legendario director técnico Adrian Newey, quien se unió a Aston Martin.
Laurent Mekies, anteriormente jefe de equipo de Racing Bulls, ha sido ascendido a CEO de Red Bull Racing. Las frustraciones dentro del equipo han sido evidentes esta temporada, con Verstappen expresando repetidamente sus problemas con el coche. El futuro de Verstappen en el equipo también está en duda, con Mercedes monitoreando las cláusulas de salida relacionadas con el rendimiento en su contrato.
Mintzlaff emitió un comunicado oficial:
“Queremos agradecer a Christian Horner por su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Con su compromiso incansable, experiencia, pericia y pensamiento innovador, ha sido fundamental para establecer a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1. Gracias por todo, Christian, siempre serás una parte importante de la historia de nuestro equipo.”
Red Bull también ha confirmado que Alan Permane, quien anteriormente fue director de Racing Bulls, ha reemplazado a Mekies como director del equipo junior.