Tras fichar a la estrella Paul George y entrar en la temporada 2024-25 con aspiraciones de campeonato, los Philadelphia 76ers se enfrentan a una crucial temporada baja con la tercera elección en el Draft de la NBA de 2025 y numerosas preguntas importantes que responder después de una temporada de 24-58.
Todo comienza con Joel Embiid, quien fue operado por artroscopia en su problemática rodilla izquierda hace un par de meses, tras jugar solo 19 partidos la temporada pasada. Con la lesión de Jayson Tatum de los Boston Celtics (rotura del tendón de Aquiles derecho) dejando la cima de la Conferencia Este mucho más vulnerable de lo esperado la próxima temporada, Philadelphia cree que tiene una oportunidad de competir. Sin embargo, esto solo será viable si Embiid está sano y no en la versión mermada que vimos.
Luego está George, quien también tuvo dificultades para mantenerse en la cancha y producir en su primera temporada como Sixer. ¿Podrá regresar al nivel que se esperaba de él tras dejar los LA Clippers como agente libre con contrato máximo hace 12 meses?
Si pueden lograrlo, los 76ers deberían estar en la lucha por los primeros puestos del Este. Sin embargo, si podrán hacerlo es quizás la mayor incógnita de la conferencia.
Philadelphia también debe decidir qué hacer con el agente libre restringido Quentin Grimes y el agente libre sin restricciones Guerschon Yabusele. Como los dos puntos más brillantes del equipo la temporada pasada, es probable que despierten interés externo después de cómo jugaron.
Pero antes, los 76ers tienen una fascinante decisión que tomar con su elección número 3. Además, tienen lo que podría ser una valiosa elección de segunda ronda temprana (número 35) para usar en otro posible contribuyente, tras adquirirla en el traspaso de Caleb Martin en febrero.

Opciones de los Sixers ante el Draft
Después de tener suerte en la lotería y no solo conservar su elección, sino verla subir al número 3, los 76ers tienen la oportunidad de añadir un gran talento a su plantilla. Junto con Jonathan Givony, actualmente proyectamos a VJ Edgecombe como la opción más probable en el número 3 después de una visita positiva a Philadelphia, posicionando al escolta de Baylor como el favorito.
Existe la posibilidad de que otro equipo haga una oferta para subir a esta posición, y los 76ers deberían estar abiertos a la idea de usar la elección para crear valor. Pero después de una temporada difícil y plagada de lesiones, Philadelphia también podría pensar a largo plazo y seleccionar al mejor prospecto disponible.
Edgecombe ofrece un excelente potencial como guardia creador de juego debido a su explosividad y capacidad para presionar a las defensas. Aunque no cubre una necesidad posicional directa para los 76ers, tiene el potencial para ser un pilar de la franquicia. Sus fuertes intangibles también han ayudado a su caso aquí. Es ampliamente visto como una opción más segura que Ace Bailey, quien parece estar por detrás de Edgecombe como contendiente para este puesto.
Aunque no tendrán un gran poder de elección en el número 35, los Sixers idealmente deberían buscar un jugador que pueda proporcionar profundidad inmediata a la plantilla. Un jugador universitario experimentado como Ryan Kalkbrenner tendría sentido, considerando la necesidad de profundidad detrás del a menudo lesionado Embiid.
Dos ofertas de traspaso sobre las que los 76ers podrían construir
Oferta N° 1: Sixers traspasan el N° 3 por el N° 7
76ers reciben:
Elección N° 7
Herb Jones
New Orleans Pelicans reciben:
Elección N° 3
Kelly Oubre Jr.
En esta oferta de traspaso, los 76ers descenderían del N° 3 al N° 7 para adquirir a Jones, quien fue seleccionado en el Primer Equipo Defensivo en 2023-24, aunque solo jugó 20 partidos en 2024-25 debido a una lesión en el labrum. Con una tasa de uso del 14% en su carrera, Jones no aportará mucho ofensivamente (su 42% en triples en 2023-24 parece una excepción, y las defensas rivales aún no respetan su tiro), pero su defensa en el perímetro sería enormemente importante para un equipo con guardias de menor tamaño como Tyrese Maxey y Jared McCain en la zona trasera.
Los 76ers ocuparon el puesto 26 en rating defensivo esta temporada, la peor marca de la franquicia desde los días del `Proceso`. Y eso no fue enteramente función de su `tanking` al final de la temporada, ya que estaban en el puesto 23 antes del receso del All-Star. Añadir a Jones, junto con más tiempo de juego de Embiid, contribuiría en gran medida a abordar esa debilidad.
Es menos claro si New Orleans querría dar ese impulso a los 76ers, ya que la nueva directiva de los Pelicans aún no ha señalado cómo quiere cambiar una plantilla que decepcionó tan severamente esta temporada. Pero en teoría, todas las opciones deberían estar sobre la mesa para los Pelicans, incluso traspasar a un jugador valioso como Jones, que tiene un contrato relativamente barato ($13.9 millones en 2025-26 y $14.9 millones en 2026-27) pero cumplirá 27 años a principios de octubre y podría haber alcanzado ya su pico.
Según mi tabla de valor del draft, que se basa en los resultados de todas las elecciones de primera ronda de 2000 a 2016, la diferencia entre el N° 3 y el N° 7 equivale a una elección en los primeros 20 puestos. Podría ser un poco exagerado que Philadelphia consiga que New Orleans acepte un retorno así por Jones. Pero si los Pelicans creen que podrían conseguir una verdadera estrella en el N° 3 que no caería al N° 7, este acuerdo tendría sentido para ambas partes.
Oferta N° 2: Philadelphia traspasa a George
76ers reciben:
Michael Porter Jr.
Zeke Nnaji
Dario Saric
Denver Nuggets reciben:
Paul George
Si los 76ers quieren conservar la elección N° 3, no será fácil hacer mejoras significativas. Embiid, George y Maxey son los únicos Sixers que ganan cifras de ocho dígitos, por lo que igualar salarios para una estrella sería casi imposible a menos que puedan incluir a uno de los tres grandes. Pero Embiid y Maxey parecen casi intocables, y el contrato de George parece poco favorable después de una difícil primera temporada en Philadelphia. Entonces, ¿qué tal un viejo truco de traspaso directo, sin elecciones involucradas, solo jugadores que podrían beneficiarse de un nuevo comienzo en una nueva ciudad?
Desde hace tiempo se rumorea que Denver tiene interés en George, quien teóricamente encaja perfectamente en su posición de alero, como una estrella secundaria bidireccional con un suave tiro de tres puntos. Y si la nueva directiva de los Nuggets decide que necesita arriesgarse con un movimiento de alto riesgo y alta recompensa para competir con el Oklahoma City Thunder en el Oeste, pasar de Porter a George podría ser la decisión correcta. El juego de Porter se ha estancado en Denver, y George ofrece un techo más alto si regresa sano en 2025-26.
Para los 76ers, por su parte, el contrato de Porter es menor que el de George y tiene un año menos (teniendo en cuenta la opción de jugador de George en 2027-28), aumentando su flexibilidad financiera en el futuro. Y como un excelente tirador de tres puntos con tamaño, Porter proporcionaría un espaciado impecable alrededor de Maxey y Embiid, encajando mejor en la línea de tiempo de Maxey que George, que es casi una década mayor.
Entre esas ofertas de traspaso, esta encaja mejor
Según el análisis de Bobby Marks de ESPN, el traspaso con Denver es la mejor oferta aquí porque equilibra la plantilla de los Sixers al mismo tiempo que elimina los $56.6 millones que se le deben a George en 2027-28.
El traspaso con los Pelicans es un “ganar-ganar”. Los 76ers llegaron a la semana del draft con una lista “ficticia” de cinco jugadores que seleccionarían si elegían en el número 3: Edgecombe, Khaman Maluach, Bailey, Tre Johnson y Jeremiah Fears. Al retroceder cuatro puestos, Philadelphia aún tiene la opción de seleccionar un jugador de su lista y, lo que es más importante, añadir a un defensor All-NBA como Jones.
Este traspaso está condicionado a que Oubre ejerza su opción de contrato de $8.4 millones para la próxima temporada.

