SUZUKA, Japón — El gran momento de Yuki Tsunoda en la Fórmula 1 parecía haberse escapado. Red Bull nunca terminó de creer del todo. El apoyo de Honda aparentemente había comenzado a disminuir.

Sin embargo, ahora, con un debut en Red Bull en su casa de Suzuka en el horizonte, su momento finalmente ha llegado.

Las preguntas surgen rápidamente. ¿Podrá cumplir? ¿Ha llegado demasiado tarde?

El cambio en los días posteriores al Gran Premio de China, y la promoción de Tsunoda de Racing Bulls a expensas de Liam Lawson, ha sido nada menos que notable, incluso para los estándares de la F1. Tsunoda, quien durante tanto tiempo pareció estar frustrantemente fuera del alcance del codiciado asiento de Red Bull Racing, ahora lo ha conseguido, y cómo maneje el desafío determinará la trayectoria de su carrera a partir de este punto.

Medir el éxito como compañero de equipo de Max Verstappen es difícil, pero el listón de los últimos cuatro pilotos que han estado a su lado es bajo. La tarea inmediata que tiene por delante es simple: domar el RB21 de Red Bull. Es un coche que parece ser como muchos de sus predecesores: rápido en las manos talentosas de un grande como Verstappen, pero una bestia para lidiar en manos de simples mortales. Es un asesino de la confianza.

El Giro en U de Yuki

Detrás de la promoción de Tsunoda hubo la sensación de que, mientras Lawson tenía un comienzo alarmantemente pobre, el piloto japonés de 24 años era ahora el producto completamente pulido que Red Bull Racing había deseado durante tanto tiempo que fuera.

`Yuki Tsunoda es un piloto rápido, lo sabemos, pero ha tenido sus altibajos`, dijo el asesor de Red Bull, Helmut Marko, después de que se confirmara la promoción la semana pasada. `Por eso pensamos que Lawson era el candidato mejor y más fuerte, pero Yuki ha experimentado una transformación. Cambió su gestión y, en esta situación, esta era simplemente la mejor opción`.

Muchos dirían que la transformación de Tsunoda ha sido obvia durante mucho más tiempo que solo las recientes semanas de 2025. No para Red Bull, aparentemente. Tan recientemente como en diciembre, la compañía estaba contemplando abiertamente prescindir de él por completo.

`Somos muy conscientes de que si no podemos brindar una oportunidad para Yuki con toda honestidad este año, ¿tiene sentido [mantenerlo]? `, preguntó el director del equipo, Christian Horner, a ESPN y otros medios en un evento a finales de 2024, poco después de que la compañía optara por Lawson. `No puedes tener un piloto en el equipo de apoyo durante cinco años. No siempre puedes ser el eterno segundón. O bien tienes que dejarlo ir en ese momento o buscar algo diferente`.

Nadie en ese evento, y menos que nadie Horner, habría predicho que la elevación de Tsunoda de segundón a protagonista habría ocurrido en la tercera carrera de la siguiente temporada. La crítica a Tsunoda, desde la perspectiva de Horner, había sido que su temperamento no estaba allí. Aparentemente, en el espacio de unas pocas semanas, eso ya no es una preocupación.

¿Cómo podría Tsunoda no haber sido considerado listo hace solo cuatro meses, pero ahora sí lo está?

Y luego está el papel que juega Honda en todo esto. Informes recientes afirmaron que el fabricante de automóviles japonés ofreció hasta $10 millones para asegurar el segundo asiento de Red Bull para Tsunoda, pero fuentes le han dicho a ESPN que el incentivo presentado fue en realidad un descuento en el último año del acuerdo de motores de la compañía, un acuerdo por el que Red Bull pagó de mala gana de más después de que su relación con Renault se rompiera en 2018 y Ferrari y Mercedes se negaran a suministrar motores, en lugar de un pago directo.

No es un gesto insignificante por parte del fabricante, pero plantea otra pregunta. Dado que Red Bull estuvo involucrado en un costoso pago con Sergio Pérez el año pasado, que fuentes le han dicho a ESPN que fue de más de $12 millones, entonces es aún más extraño que la experiencia de Tsunoda y la ayuda financiera del socio de motores saliente del equipo no fueran suficientes para convencer a Horner & Co.

También hay otra complicación, también, en la propia Honda. Su apoyo continuo a Tsunoda había parecido incierto recientemente, pero ha dado un giro de 180 incluso más rápido que Red Bull. Hace apenas unas semanas, el jefe de carreras de Honda parecía estar empujando suavemente a Tsunoda hacia la salida.

`Necesita tomar medidas por sí mismo`, dijo el presidente de Honda Racing Corporation, Koji Watanabe, a Motorsport.com. `Quiero que tome las mejores decisiones para sí mismo.

`No hay mucho más que podamos hacer por él. Necesita solidificar su equipo de apoyo, incluido su mánager, y asegurar el asiento necesario. Después de todo, es un profesional. Los pilotos no pueden depender de Honda para siempre. Alguien del nivel de carrera de Tsunoda necesita pensar por sí mismo`.

Dado que Tsunoda estuvo en la sede de Honda unas semanas después, en su primera salida como piloto de Red Bull Racing, esas citas son notables de leer ahora.

Una figura clave parece haber marcado la diferencia aquí. Se ha hablado mucho de su nuevo mánager, asociándose con el agente mexicano Diego Menchaca después de separarse de Mario Miyakawa y Luis Álvarez. Fuentes le han dicho a ESPN que su antiguo equipo era visto como un obstáculo para sus posibilidades de ascender.

Su cambio de gestión parece haber venido con un cambio de enfoque y percepción. Cuánto impacto podría haber tenido realmente eso en un puñado de meses es difícil de cuantificar, pero es revelador que sea un factor que ha sido mencionado tanto por Red Bull como por Honda.

Todo Depende de Yuki

Independientemente de cómo llegó allí, Tsunoda ahora tiene una oportunidad decisiva que simplemente tiene que aprovechar. El panorama parece estar en su contra desde el principio. El RB21 parece ser difícil de conducir y Tsunoda ya está a la defensiva, habiéndose perdido las pruebas y dos fines de semana de carrera para aclimatarse. Aunque es fácil centrarse en su debut soñado en casa en Suzuka, en realidad llega en vísperas de una triple jornada de tres semanas: a Japón le siguen las carreras en Baréin y Arabia Saudita. Un comienzo lento podría ser difícil de superar si sufre una espiral de confianza a manos del coche implacable.

La continua incertidumbre de Red Bull sobre la promoción de Tsunoda siempre había sido difícil de entender, sin embargo. Es difícil detectar esos altibajos que mencionó Marko, especialmente en los últimos dos años.

En Verstappen, Tsunoda ahora está junto a un hombre conocido, con razón, como un destructor de compañeros de equipo, pero el piloto japonés también puede reclamar esto hasta cierto punto. La buena forma de Tsunoda aceleró la caída de Nyck de Vries a principios de 2023. Daniel Ricciardo tuvo algunos momentos brillantes ocasionales en su lugar, pero el contraste en la forma del australiano con Tsunoda, especialmente a principios de la temporada pasada, cuando el coche era competitivo en el mediocampo, fue marcado y destruyó la idea dentro de Red Bull de que el Ricciardo que regresaba era el tipo adecuado para reemplazar a Pérez. Tsunoda también había tenido un buen desempeño contra Lawson, aunque el neozelandés mostró algunos destellos impresionantes que impresionaron a la dirección de Red Bull.

La promoción de Tsunoda es Red Bull corrigiendo un error que cometió. Claramente debería haber sido él junto a Verstappen desde el inicio de 2025. El piloto japonés pasó la friolera de 89 carreras en el equipo junior. Ricciardo tuvo 39 en su primera etapa antes de la promoción, mientras que Sebastian Vettel y Verstappen tuvieron 25 y 23, respectivamente. Red Bull se había mostrado reacio a impulsar a su estrella más brillante desde la graduación de Verstappen al equipo senior en 2016 a través de su propia cantera.

Frustrantemente para cualquiera que quiera que Tsunoda tenga éxito, parece haber sido lanzado a lo más profundo.

Fuentes ya le han sugerido a ESPN que Tsunoda no es considerado la solución a largo plazo en Red Bull; simplemente es una mejor opción en el aquí y ahora que Lawson, y más probable que sea competitivo si Red Bull puede arreglar su coche temperamental y obtener un respiro en la lucha por el campeonato de constructores. Eso puede parecer una quimera, pero Red Bull parece estar depositando bastante esperanza en la próxima prohibición del alerón flexible que entrará en vigor en el Gran Premio de España.

En términos de establecer expectativas, Tsunoda solo necesita estar en la mezcla, entregando buenos resultados para su compañero de equipo.

`Al final, Red Bull Racing se centra en que Max [Verstappen] consiga un campeonato de pilotos`, dijo Tsunoda a BBC Radio 5 Live. `Ha demostrado tener un buen potencial para ser campeón del mundo, aunque Red Bull parece estar luchando un poco. En cuanto al rendimiento, [Horner] quiere que esté lo más cerca posible de Max. En algunas carreras puedo ayudar con la estrategia, pero también me prometió que en algunas situaciones, si soy capaz de estar delante de Max, no necesariamente me pediría que intercambiara posiciones y que Max ganara`.

Si Red Bull alguna vez haría realmente esto último está por verse, pero la eventualidad parece ser descabellada por el momento. Dada la gran diferencia de ritmo que tuvo Pérez el año pasado, y el hecho de que Lawson estuvo en el extremo opuesto de las pantallas de tiempos en sus dos primeras semanas, no es exagerado pensar que Red Bull estaría satisfecho con resultados mediocres de Tsunoda al principio: las apariciones en la Q3 y los puntos al principio serían impresionantes considerando todo lo que está enfrentando.

Ahora también hay consideraciones más amplias para Tsunoda.

Anteriormente, parecía que estaba buscando opciones en otros lugares; se entiende que el equipo de F1 entrante de Cadillac admira su talento, mientras que el año pasado Haas había intentado conseguirlo antes de dirigir su atención a Esteban Ocon cuando quedó claro que el extraño acuerdo de Red Bull de Tsunoda significaba que estaba efectivamente atascado donde estaba. La mayoría entenderá si tiene dificultades al principio, pero el riesgo de que este movimiento se produzca de la manera en que lo hace es que podría destruir la percepción que ha cultivado tan brillantemente en los últimos años en el equipo junior. La gente en el paddock ahora sabe lo difícil que es ese coche de Red Bull, pero sería un giro cruel si la oportunidad que se le había negado a Tsunoda durante tanto tiempo resultara ser la que destruyera la buena voluntad que había acumulado desde que llegó a la Fórmula 1.

Esa es la naturaleza del deporte, sin embargo. Antes, Tsunoda tenía una queja justa de que Red Bull nunca le había dado la oportunidad de demostrar lo que puede hacer. Ese argumento ya no existe. Simplemente tiene que hacer que esta oportunidad funcione para él. Existen pruebas de que otros pilotos fracasaron en Red Bull y tuvieron éxito en otros lugares, como Alex Albon y Pierre Gasly, pero la elevación de Tsunoda ha enturbiado lo que ya parecía una trayectoria profesional complicada y difícil de entender hasta este punto.