Jason Puncheon podría celebrar doble esta temporada.
En su primera campaña como entrenador en Chipre, ha conseguido el ascenso del Akritas Chlorakas a la máxima categoría de la liga.

Este logro coincide con la próxima final de la FA Cup de su antiguo equipo, Crystal Palace, su primera aparición en la final desde 2016. En aquel partido, Puncheon marcó el gol que puso al Palace por delante, aunque finalmente perdieron 2-1 contra el Manchester United.

El exfutbolista de 38 años lleva cinco años residiendo en la isla mediterránea, primero como jugador y ahora como técnico. Disfruta de una vida satisfactoria pero exigente a 3.200 kilómetros de su antiguo hogar en Londres.
El excentrocampista tomó una decisión crucial sobre su futuro profesional mientras jugaba en el Huddersfield en 2019. La decisión, de hecho, fue motivada por un comentario de una de sus hijas.
Según explica: “Viajaba de arriba abajo por el país porque mi familia seguía en Londres y yo pasaba la mayor parte de la semana en Yorkshire, con el Huddersfield”.
“Mi segunda hija menor me dio un toque de atención un día al preguntarme: `Papá, ¿por qué estás siempre fuera?`”
“Eso me llegó muy hondo y no dejaba de pensarlo en el viaje de vuelta a Huddersfield.”
“Supe que cualquier paso que diera después tendría que ser por toda la familia, no solo por mí.”
“Cuando surgió la idea de unirme al Pafos, un club de primera división chipriota, en 2019, la perspectiva de mudarnos aquí para construir una nueva vida en familia nos pareció atractiva a todos. Estamos muy contentos.”

Puncheon estuvo en el Pafos durante tres temporadas antes de pasar al Anorthosis Famagusta hace dos años.
Comenta: “Tenía planeado que esa sería mi última temporada jugando para Famagusta. Durante varios años, mi mente siempre estuvo orientada a entrenar cuando me retirara, y probé suerte en Peyia, AEZ Zakakiou y Ayia Napa. Fue una gran curva de aprendizaje.”
Sin embargo, fue nombrado entrenador principal del Akritas Chlorakas el 20 de noviembre del año pasado, y en tan solo cinco meses los llevó al ascenso.
Afirma: “Dirigir aquí es un desafío enorme, ya que es una cultura diferente a la que estaba acostumbrado en Inglaterra”.
“Estoy disfrutando del éxito del ascenso, pero sé que el trabajo duro apenas ha comenzado.”
“La próxima temporada será otro nivel, pero estoy preparado para ello.”
Puncheon completó sus licencias UEFA A y B junto a Djimi Traore, Juan Pablo Angel y Carlton Cole antes de mudarse a Chipre.
Es interesante escucharle hablar sobre el futuro y si un éxito continuado como entrenador en Chipre podría llevarle de vuelta a Inglaterra. Declara: “Ni siquiera estoy pensando tan lejos en este momento”.
“Los resultados han sido excelentes para mí y para el club desde noviembre, y ascender es un gran paso. Mi atención total está ahora puesta en la próxima temporada.”

Puncheon revela que siempre ha estado loco por el fútbol, explicando: “Toda mi vida he sentido que tenía un balón en los pies”.
Y recuerda su debut en la liga con el Wimbledon en marzo de 2004 como si hubiera sido la semana pasada.


Recuerda: “Fui suplente y entré en el descanso contra el Walsall. Perdimos el partido 1-0. Lo que se me queda grabado es que jugué contra Paul Merson, que también entró como suplente.”
“Me cambié al MK Dons, pero el club me dejó libre en 2006.”
“Unirme al Barnet en la League Two fue un punto de inflexión para mí, donde empecé a jugar con regularidad.”
Puncheon tuvo pasos por el Plymouth Argyle y más cesiones al MK Dons, pero recuerda su llegada al Southampton en 2010, donde cree que su carrera dio un salto cualitativo.

Comenta: “Todos mis clubes anteriores me habían dado una plataforma para jugar, pero, aunque el Southampton estaba en League One, sus instalaciones y estructura eran las de un club de la Premier League”.
“Durante mis primeros días, tuve una cesión en el Blackpool donde jugué en la Premier por primera vez, pero el Saints estaba en otro nivel.”
En tres años, los Saints lograron dos ascensos consecutivos y regresaron a la máxima categoría para la temporada 2012-13.
El londinense disputó 32 partidos en la Premier con los Saints esa temporada, en la que terminaron en el puesto 14.
Pero en el verano de 2013, firmó una cesión de un año con el Crystal Palace. Dijo: “Crecí siendo aficionado del Palace, toda mi familia lo era, así que unirme a ellos se sintió especial.”
Seis meses después, la cesión se hizo permanente en un traspaso de 1,75 millones de libras.
Habla con orgullo de haber llevado el brazalete de capitán del Palace y de dos de sus goles más destacados entre los 16 que marcó para las Eagles en sus seis años en Selhurst Park.
Revela: “El gol de la victoria contra el Norwich en abril de 2016 fue crucial para asegurar nuestra permanencia esa temporada. Hay una foto icónica de nosotros celebrando ese gol.”
“Luego estuvo el gol que abrió el marcador en la final de la FA Cup contra el Manchester United, a menos de 20 minutos del final.”
“Me hubiera encantado que hubiera sido el gol de la victoria. Lamentablemente, Juan Mata empató y luego Jesse Lingard marcó el gol del triunfo para ellos en la prórroga.”
“Estaría absolutamente encantado si superan esa actuación esta temporada y ganan la Copa el próximo mes.”
