El reciente Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 puso de manifiesto las crecientes tensiones dentro del campeonato de pilotos, centrándose especialmente en el incidente de la primera vuelta entre los compañeros de equipo de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri. Esta colisión, que ocurrió durante las primeras etapas de la carrera, se convirtió rápidamente en el principal tema de análisis, eclipsando incluso la inesperada victoria de George Russell o el triunfo de McLaren en la clasificación de constructores. Sus posibles implicaciones para las seis carreras restantes de la temporada 2025 son una preocupación importante.
Aunque los comisarios de carrera clasificaron rápidamente el contacto como un simple incidente de carrera, que no requería más investigación, su significado dentro de la batalla interna de McLaren por el campeonato es mucho más complejo. A pesar de las «reglas de compromiso» del equipo, que promueven una carrera justa sin contacto, este episodio se suma a una serie de disputas menores que el equipo está manejando delicadamente a medida que la temporada se acerca a su clímax.
El Incidente Explicado
Partiendo desde el quinto lugar, Norris ejecutó una maniobra agresiva al comienzo de la carrera. Adelantó a Kimi Antonelli y posicionó su McLaren por el interior de Piastri en la Curva 1. Piastri dejó espacio en la Curva 2, pero al acercarse a la Curva 3 con Max Verstappen por delante, el hueco para Norris se estrechó considerablemente.
Con un mínimo margen, Norris se colocó al lado en el vértice, golpeando inadvertidamente la parte trasera del Red Bull de Verstappen. Este contacto hizo que el coche de Norris se deslizara momentáneamente de lado, lo que provocó una segunda colisión con Piastri, quien estaba trazando la línea exterior de la curva. Aunque Norris sufrió daños menores en el alerón delantero por el impacto con Verstappen, fue el contacto con Piastri lo que finalmente le aseguró el tercer puesto. A partir de ese momento, Norris pareció ser el piloto más rápido, terminando finalmente en el podio, una posición por delante de Piastri, quien ocupó el cuarto lugar.
Tras el incidente, Piastri expresó su frustración por la radio del equipo. Preguntó a su ingeniero de carrera, Tom Stallard, si estaban de acuerdo con que «Lando me empujara, o… ¿qué pasa aquí?». Cuando le informaron que los comisarios no veían ninguna culpa y que el equipo consideraba el contacto de Norris con Verstappen la causa principal, Piastri respondió con vehemencia: «Eso no es justo. Lo siento, eso no es justo. … si tiene que evitar a otro coche chocando contra su compañero de equipo, es una forma bastante mala de evitarlo.» Desde la vista a bordo de Piastri, solo vio a Norris colisionando con él, lo que provocó su fuerte reacción, especialmente dada la regla establecida de McLaren contra las colisiones entre compañeros de equipo.

Norris, a menudo criticado por su falta de agresividad en los inicios de carrera, defendió sus acciones. Afirmó que cualquier piloto habría aprovechado la oportunidad que ofrecía el hueco y rechazó la culpa, atribuyendo el contacto inicial con Verstappen a un pequeño error de juicio en carrera. Hizo hincapié en su reticencia a chocar con un compañero de equipo y señaló que tanto la FIA como el equipo consideraron el incidente aceptable.
La Postura de McLaren
El director del equipo, Andrea Stella, aclaró la decisión de McLaren de no intervenir. Explicó que el equipo consideró la colisión entre sus pilotos como una consecuencia directa del contacto inicial de Norris con Verstappen, clasificándola así como un incidente de carrera. Stella reconoció la frustración de Piastri, destacando la política del equipo de permitir a los pilotos expresar abiertamente sus sentimientos durante la carrera, comprendiendo la intensa presión de la primera vuelta. Confirmó que se llevarían a cabo una revisión exhaustiva y «buenas conversaciones» para identificar cualquier área de mejora en su enfoque.
El Futuro de la Batalla por el Campeonato
Estas discusiones son cruciales, especialmente con seis carreras restantes en el campeonato. Piastri mantiene actualmente una ventaja de 22 puntos sobre Norris, mientras que Max Verstappen ha reducido la distancia con Piastri a 63 puntos. Si estos márgenes continúan reduciéndose, la presión interna en McLaren se intensificará, lo que podría tensar las directrices de carrera existentes del equipo.

Andrea Stella comprende este desafío. Enfatiza el compromiso de McLaren con su filosofía de «dejarlos competir», reconociendo las dificultades inherentes cuando los pilotos persiguen aspiraciones individuales dentro de un equipo. Stella elogió a Norris y Piastri por su constructivo compromiso al navegar por estas complejas situaciones, expresando confianza en que su enfoque colaborativo continuará guiándolos durante el resto de la temporada y más allá. Sin embargo, también reconoce que las reglas de compromiso tienen sus límites, ya que los pilotos interpretan naturalmente las situaciones a su favor cuando hay mucho en juego. En última instancia, McLaren se enfrenta a una tarea cada vez más difícil para mediar en estas dinámicas internas.