En esta época del año, todas las miradas se centran en la parte alta y media de la clasificación de la NBA.
¿Qué equipos con mejor ranking son los favoritos al campeonato? ¿Quién podría dar la sorpresa? ¿Cuáles son los enfrentamientos del play-in?
Toda esta atención en la cima significa que puede ser fácil ignorar a los 10 equipos en la parte inferior de la clasificación, cuyas temporadas terminaron antes del torneo play-in y no volverán a ser relevantes hasta la lotería del draft el 12 de mayo. Pero incluso los peores equipos de la liga merecen una última mirada.
Echemos un último vistazo a los 10 equipos eliminados y, para evitar terminar con una nota amarga, ofrezcamos un rayo de esperanza de cada una de sus temporadas. Muchas cosas salieron mal para este grupo, pero a lo largo de más de seis meses y 82 partidos, hay al menos un aspecto positivo para cada equipo.
Toronto Raptors
A nivel de equipo, no hubo ninguna razón para celebrar esta temporada de los Raptors. Pero a nivel individual, varios jugadores clave de Toronto dieron pasos adelante. RJ Barrett mostró nuevas habilidades de creación de juego; promedió 5.4 asistencias, por encima de su anterior récord personal de 3.3.
Los jóvenes Gradey Dick y Ochai Agbaji promediaron puntos de dos dígitos. Jakob Poeltl se convirtió discretamente en uno de los mejores pívots bidireccionales de la liga. Chris Boucher y el novato Jamal Shead contribuyeron con sólidas temporadas desde el banquillo.
Si a esto añadimos a Scottie Barnes, Immanuel Quickley y Brandon Ingram, recién renovado – que no jugó ni un partido con Toronto tras un traspaso a mitad de temporada – los Raptors tienen posiblemente la colección de talento más profunda para cualquier equipo que no dispute los playoffs. Eso no les ayudó a competir esta temporada.
Pero debido a esa base y a la posición de los Raptors en la Conferencia Este, menos competitiva, podrían ser el equipo con más probabilidades de esta lista de alcanzar los playoffs la próxima temporada.
Brooklyn Nets
Mientras continúan una reconstrucción de varias temporadas, los Nets acertaron en varias transacciones durante el último año. Traspasaron a Mikal Bridges, consiguiendo cinco futuras selecciones de primera ronda y un intercambio por un jugador de rol, y también recuperaron el control de sus propias selecciones de primera ronda de 2025 y 2026. (Brooklyn ahora cuenta con cuatro selecciones de primera ronda en un draft de 2025 con mucho talento).
Los Nets aumentaron aún más su opcionalidad al prepararse para tener, con diferencia, el mayor espacio salarial de la liga este verano. También contrataron a un entrenador sólido como Jordi Fernández. Ahora sólo tienen que utilizar todos esos recursos para construir una plantilla ganadora, porque no está claro cuántos Nets actuales encajan a largo plazo. Pero las piezas están en su sitio para un gran cambio de rumbo de los Nets en los próximos años.
Philadelphia 76ers
Escribí sobre la terrible, horrible, nada buena, muy mala temporada de los 76ers a principios de este mes. Pero en medio de esa miseria surgieron dos historias de éxito de desarrollo aplastantes: Jared McCain y Quentin Grimes. McCain – que se limitó a 23 partidos antes de que una lesión pusiera fin a su temporada – lideró a todos los novatos con 15.3 puntos por partido, mientras que Grimes promedió 21.9 puntos y los mejores números de su carrera en rebotes y asistencias tras un traspaso a mitad de temporada desde los Dallas Mavericks.
McCain, Grimes y Tyrese Maxey deberían formar un monstruoso trío de bases para Philadelphia la próxima temporada, mientras el equipo intenta volver a competir. Los 76ers ofrecen el ejemplo más claro del fenómeno de los rayos de esperanza, ya que incluso uno de los equipos más decepcionantes del siglo XXI todavía puede encontrar algunas razones para la esperanza.
Charlotte Hornets
Estos fueron los cinco mejores bases en las votaciones de los fans para el All-Star de esta temporada, en ambas conferencias:
-
Shai Gilgeous-Alexander
-
LaMelo Ball
-
Stephen Curry
-
Luka Doncic
-
Donovan Mitchell
Ball no acabó entrando en el equipo All-Star porque Mitchell y Jalen Brunson le superaron en las votaciones de los medios y los jugadores. Pero el base de los Hornets es claramente uno de los jugadores más populares de la NBA, e incluso si su desarrollo parece haberse estancado, el plus-minus estimado todavía le proyecta como uno de los doce mejores jugadores ofensivos de la liga en el futuro.
Ball no ha ayudado a los Hornets a ganar muchos partidos, pero les hace emocionantes por primera vez desde su apogeo a mediados de los 90. Para una franquicia que todavía no ha ganado una serie de playoffs desde su renacimiento en Charlotte en 2004, esa fuerza efímera podría tener que ser suficiente por ahora.
Washington Wizards
La selección número 2, Alex Sarr, fue la primera elección entre los cinco primeros de los Wizards desde 2013 (Otto Porter Jr.). Y aunque Sarr, de 19 años, parecía increíblemente verde al dar sus primeros pasos en la NBA – sobre todo al fallar los 15 tiros en un partido de la Liga de Verano – se mostró mucho más fuerte a medida que ganaba experiencia.
Después del All-Star, Sarr promedió 15.6 puntos asumiendo una tremenda carga ofensiva para un novato (28% de ratio de uso). Los seis esfuerzos anotadores más altos de la temporada de Sarr llegaron después del descanso. En el apartado defensivo, mientras que Sarr, de 2,13 metros, permitió a sus rivales encestar un 64% en la pintura antes del All-Star, esa cifra descendió al 58% en la segunda mitad, según NBA Advanced Stats.
Phoenix Suns
Los Suns son el equipo más difícil de considerar de esta lista, ya que perderse el torneo play-in después de adoptar un enfoque extremo de ganar ahora es un desastre absoluto. Encontrar un rayo de esperanza en Phoenix es como buscar una aguja en un pajar. ¿Ryan Dunn y Oso Ighodaro parecieron decentes como novatos? ¿Collin Gillespie tuvo una buena racha como base suplente con un contrato dual? ¿Consiguieron deshacerse del contrato de Jusuf Nurkic?
En última instancia, la mejor respuesta para el rayo de esperanza de Phoenix podría ser que Kevin Durant siguió siendo un anotador absolutamente dinámico, incluso en su temporada con 36 años. Entre los 50 jugadores que promediaron al menos 20 puntos, Durant ocupó el segundo lugar en porcentaje de tiro verdadero, sólo por detrás de Nikola Jokic. Eso significa que los Suns podrían obtener un buen botín por Durant si (¿cuándo?) le traspasan este verano, ayudando a reponer su estéril despensa de draft después de que traspasaran casi todo por Durant en 2023.
Portland Trail Blazers
Durante la última década, desde la ruptura del dúo Wesley Matthews-Nicolas Batum, Portland ha estado buscando aleros bidireccionales fiables. Los equipos de Damian Lillard a menudo flaquearon en los playoffs porque tenían que depender de jugadores como Al-Farouq Aminu, Maurice Harkless y Allen Crabbe.
Pero ahora los Trail Blazers han encontrado a sus aleros del futuro en Deni Avdija y Toumani Camara. Costó un alto precio traer a Avdija a Portland – Malcolm Brogdon y dos selecciones de primera ronda – pero ha valido la pena, promediando 17 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias por partido, además de una sólida defensa. Camara parece un prospecto prototípico 3-y-D, y una ganga para Portland, que consiguió su inclusión de Phoenix en el traspaso de gran éxito de Lillard/Deandre Ayton/Jrue Holiday antes de la temporada 2023-24.
Si a esto añadimos el desarrollo de la selección número 3 del draft de 2023, Scoot Henderson, y el balance de 23-18 del equipo tras un inicio de 13-28, los Trail Blazers parecen un contendiente a los playoffs en ciernes en la Conferencia Oeste.
San Antonio Spurs
El mes pasado, Tim Bontemps de ESPN clasificó a los Spurs como la mejor situación de reconstrucción de la NBA – y con razón. Victor Wembanyama dio importantes pasos adelante en su segunda temporada, y estaba destinado a formar parte de un equipo All-NBA y a ganar el premio al Jugador Defensivo del Año hasta que su temporada se vio interrumpida abruptamente debido a una trombosis venosa profunda en su hombro derecho. Suponiendo que Wembanyama regrese con toda su fuerza la próxima temporada, los Spurs tendrán un inmenso optimismo para su futuro.
También lo tienen algunos de sus compañeros de equipo, sobre todo Stephon Castle, el probable ganador del premio al Novato del Año, y el nuevo base De`Aaron Fox, que ofrece a Wemby un socio de pick-and-roll de primer nivel para los próximos años. Hay una razón por la que Fox solicitó un traspaso a un equipo que estaba por debajo de sus Sacramento Kings en la clasificación: Sabía que los Spurs parecían el equipo joven con más futuro de la NBA.
New Orleans Pelicans
Esta fue una temporada desastrosa para los Pelicans, que perdieron a todos los jugadores importantes por lesión en algún momento. Pero Trey Murphy III continuó su ascenso, tras firmar una extensión de cuatro años en octubre. Murphy disfrutó de importantes aumentos en puntos (21.2 por partido, frente a 14.8 la temporada pasada) y asistencias (3.5, frente a 2.2), manteniendo una sólida eficiencia con un mayor uso. Ha mejorado cada temporada de su carrera hasta la fecha.
La temporada de Murphy terminó prematuramente, por supuesto, debido a su propia lesión. Pero a medida que los Pelicans se acercan a una temporada baja cargada de tremenda incertidumbre, una cosa es segura: Murphy, de 24 años, es un miembro clave de su núcleo, independientemente de las decisiones que se tomen en la plantilla en Nueva Orleans este verano.
Utah Jazz
Los Jazz lograron su objetivo más importante esta temporada: conseguir las mejores probabilidades en la lotería, después de terminar en la mitad de la clasificación de la lotería los dos años anteriores. Eso ya es un rayo de esperanza para la franquicia.
Sin embargo, en medio de todas sus derrotas, los Jazz también disfrutaron de un par de revelaciones discretas de jugadores jóvenes. Después del 4 de enero, Isaiah Collier promedió 7.8 asistencias. Eso le situó sexto en la liga durante ese tramo, intercalándose entre Cade Cunningham y LeBron James. El base novato mejoró rápidamente como creador a lo largo de la temporada, ya que se le dieron importantes oportunidades con el balón en las manos.
El alero de segundo año Brice Sensabaugh también parece un jugador a tener en cuenta. Terminó la temporada como uno de los 22 jugadores que encestaron al menos el 40% de sus triples con cinco o más intentos por partido. Los Jazz todavía necesitan desesperadamente una estrella fundacional de la parte alta de la lotería, pero al menos están encontrando algunos jugadores de rol complementarios útiles hacia el final de la primera ronda. (Collier fue la selección número 29 en 2024, mientras que Sensabaugh fue la 28 en 2023. El pívot Kyle Filipowski también mostró destellos tras ser elegido en el puesto 32 del draft de 2024).