Estamos en las semanas finales de la temporada regular 2024-25 de la NBA, y los equipos se están enfocando en la postemporada. Pero quedan muchos partidos antes de que termine la temporada regular el 13 de abril.

Aunque Oklahoma City Thunder ya se ha asegurado el primer puesto en la Conferencia Oeste, la carrera por el segundo puesto del Oeste está reñida. Mientras tanto, en el Este, Cleveland Cavaliers, Boston Celtics y New York Knicks ya se han asegurado puestos en los playoffs.

Desde los incentivos de contrato hasta la carrera por el último puesto para el draft, nuestros expertos de la NBA Brian Windhorst, Bobby Marks, Tim MacMahon, Zach Kram y Jamal Collier analizan lo que deberíamos estar observando en las últimas semanas de la temporada regular.

¿Qué incentivos de contrato de jugadores deberíamos seguir de cerca?

Cincuenta y tres jugadores, incluidos Kevin Durant, Derrick White, Aaron Gordon y Dejounte Murray, tenían incentivos en sus contratos antes de la temporada. Los incentivos iban desde ser seleccionado para el Juego de Estrellas (Durant) hasta triples anotados en una temporada (White). Durant, White y Jae`Sean Tate (victorias del equipo) han alcanzado los criterios y ganarán un total de $2 millones. White también obtuvo $500,000 adicionales por jugar en al menos 70 partidos.

En cuanto al resto de la lista, ESPN proyecta que solo cinco jugadores — Dillon Brooks, Jonathan Isaac, Cameron Johnson, Chris Paul y Julius Randle — están en camino de ganar bonificaciones de temporada regular.

En su segunda temporada en Houston, Dillon Brooks está promediando 13.9 puntos y 1.8 asistencias.

Brooks ganará $1 millón cuando los Houston Rockets aseguren un puesto en los playoffs. Johnson obtendrá $562,000 si su porcentaje de tiros reales se mantiene por encima del 60% — actualmente está tirando al 63.2%. Mientras tanto, Paul está a una victoria de $262,000. Paul también tiene dos bonificaciones (rating neto y tiros reales) que está en camino de alcanzar. Ambos le darán al base $523,000 adicionales. La bonificación de $1.4 millones de Randle depende de que los Timberwolves lleguen a la primera ronda. Están en el play-in, pero solo medio juego detrás de los Golden State Warriors por el sexto puesto.

La bonificación de Isaac — $2.6 millones adicionales por aparecer en 70 partidos de temporada regular para Orlando Magic — era la menos probable que sucediera antes de la temporada. El alero ha lidiado con lesiones a lo largo de su carrera y jugó solo 69 partidos en las últimas dos temporadas. Ha jugado en 65 partidos esta temporada, en camino de jugar la mayor cantidad desde 2018-19. — Bobby Marks


¿Qué equipo contendiente a playoffs tiene más en juego en esta postemporada?

Memphis ha subido en la lista después de despedir a Taylor Jenkins con menos de tres semanas restantes en la temporada, lo que pone en juego dos cosas importantes.

Primero, los Grizzlies están tomando un riesgo al entregar el equipo al entrenador interino Tuomas Iisalo, un entrenador de alta intensidad y dedicado al sistema que ha tenido éxito en el extranjero pero no tiene experiencia en playoffs de la NBA. Apoyarse en esto es fascinante y podría estar inspirado por el gerente general Zach Kleiman, quien cree en la ofensiva de alto ritmo y alto movimiento de Iisalo que desafía las normas de la NBA. En un mes, quizás la claridad de este movimiento — Jenkins se había estado alejando de un estilo ofensivo agresivo en las últimas semanas mientras los Grizzlies se tambaleaban — impulse a Memphis a una carrera de postemporada.

Segundo, ¿cómo se sienten las estrellas del equipo sobre esta dirección? Esta temporada, Ja Morant y Desmond Bane han visto disminuir sus minutos, tiros y puntos. La eficiencia ofensiva de los Grizzlies ha mejorado temporada tras temporada. Pero las preguntas sobre cómo se siente Morant, quien es elegible para firmar una extensión de contrato este verano, sobre los cambios provocaron algunos rumores sobre su futuro en Memphis y llevaron a Kleiman a refutar ese ruido después de la fecha límite de traspasos en febrero.

La conclusión es que los Grizzlies no han rendido lo esperado. Fueron el segundo sembrado en el Oeste después de grandes temporadas regulares en 2021-22 y 2022-23, pero no lograron llegar a las finales de conferencia, con los problemas fuera de la cancha de Morant contribuyendo indudablemente. La temporada pasada se descarriló por lesiones implacables y la suspensión de Morant. Ahora, después de ser nuevamente el segundo sembrado a principios de febrero, los Grizzlies han estado cayendo en la clasificación y han perdido todo el impulso a medida que se acercan los playoffs. En algún momento, necesitan demostrarlo cuando importa. — Brian Windhorst


¿Qué posicionamiento de playoffs deberíamos observar más de cerca en el Este?

Estén atentos a la batalla a tres bandas por los puestos del cuarto al sexto que involucra a Indiana Pacers, Detroit Pistons y Milwaukee Bucks. Esta carrera se ha vuelto interesante después de que los Bucks anunciaran que Damian Lillard está fuera indefinidamente debido a coágulos de sangre en su pantorrilla derecha. Aunque ESPN informó que existe optimismo de que Lillard volverá a jugar esta temporada, los Bucks estarán sin su base estrella durante un período prolongado y ya han perdido seis de sus últimos 10 partidos, cayendo al sexto puesto.

Detroit Pistons e Indiana Pacers están luchando por asegurar el cuarto puesto en la Conferencia Este.

Indiana, mientras tanto, ha sido uno de los equipos más en forma de la liga desde el descanso del All-Star, con un récord de 13-8, mientras que Tyrese Haliburton vuelve a parecer un jugador All-NBA. Y luego están los Pistons en ascenso, que están luchando por albergar un enfrentamiento de primera ronda en su primera aparición en playoffs desde 2019. Si los Bucks no pueden salir del sexto puesto, es probable que se enfrenten a los Knicks en un enfrentamiento de primera ronda repleto de estrellas donde el ganador de esa serie probablemente se enfrente a los Celtics en la segunda ronda. Mientras tanto, los Cavs tendrían un camino mucho más claro hacia las finales de conferencia con dos equipos menos experimentados en su camino en una posible serie de segunda ronda. — Jamal Collier


¿Cuál de los equipos en tanking necesita más a Cooper Flagg?

En cada una de las últimas dos temporadas, Utah Jazz se mantuvo competitivo durante más de la mitad de su calendario antes de hacer tanking al final de la temporada. Como resultado, eligieron noveno y décimo, respectivamente, en los últimos dos drafts y no consiguieron una piedra angular de la franquicia. Así que esta temporada, comenzaron a hacer tanking temprano — y fueron multados por violar la política de participación de jugadores de la liga — y ahora están casi garantizados de tener las mejores probabilidades de lotería.

Utah tiene una mayor necesidad de Flagg que cualquiera de los otros equipos que luchan por una posición de lotería superior. Washington Wizards y Brooklyn Nets todavía están al principio de sus reconstrucciones, mientras que Charlotte Hornets ya tiene un potencial dúo dinámico en LaMelo Ball y Brandon Miller. Además, New Orleans Pelicans y Philadelphia 76ers deberían ser competitivos nuevamente la próxima temporada con mejor salud. Pero los Jazz traspasaron a Donovan Mitchell y Rudy Gobert hace tres años, y todavía están atascados sin una joven estrella para construir alrededor. Flagg llenaría ese vacío. Y aunque el estudiante de primer año de Duke sería una gran adición para cualquier equipo en la lotería, se vería particularmente potente en Utah, formando una línea frontal defensiva dominante con Walker Kessler y asociándose con otro grande y habilidoso alero en Lauri Markkanen. — Zach Kram


OKC está 13 juegos y medio por delante en el Oeste. ¿Quién asegura el segundo puesto?

El segundo puesto del Oeste es para Houston, al menos en este punto, por improbable que pareciera al comienzo de la temporada. Los Rockets tienen una ventaja de dos juegos sobre los Nuggets, y el desempate entre esos equipos se decidirá el último día de la temporada regular en Houston.

Memphis Grizzlies y Los Angeles Lakers están a una distancia sorprendente si los Rockets se desvanecen en el tramo final, sentándose a 4 juegos y medio y 3 juegos y medio en la clasificación, respectivamente. Dos de los ocho partidos restantes de los Rockets son de visitante contra los Lakers. — Tim MacMahon


¿Qué jugadores deberíamos observar para que alcancen el criterio de los 65 partidos?

No hay necesidad de preocuparse por estrellas como Shai Gilgeous-Alexander, Jaren Jackson Jr. y Anthony Edwards que no sean elegibles para los honores de postemporada. Los tres jugadores han cumplido con el criterio de los 65 partidos. Gilgeous-Alexander es elegible para ser nombrado MVP y Jackson se ha clasificado para firmar una extensión súper máxima de cinco años y $345 millones si es nombrado All-NBA o Jugador Defensivo del Año. Sin embargo, un grupo de ganadores de premios anteriores está por debajo del criterio. La lista incluye a Nikola Jokic (64), Evan Mobley (64), LeBron James (63), Jalen Brunson (61), Stephen Curry (62), Giannis Antetokounmpo (62), Kevin Durant (62), Domantas Sabonis (61), Jaylen Brown (59) y Draymond Green (59). Un jugador tiene que aparecer en al menos 20 minutos o más para que el partido cuente, y se les permiten dos partidos entre 15 y 20 minutos. — Marks