El jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, confirmó que el equipo está considerando fichar a Max Verstappen en el futuro, aclarando que este interés no afecta las discusiones contractuales en curso con George Russell para la temporada 2026.
Los rumores sobre la posible llegada de Verstappen de Red Bull a Mercedes se intensificaron el jueves después de que Russell sugiriera que sus propias conversaciones contractuales estaban en pausa en parte porque Mercedes también estaba considerando al cuatro veces campeón del mundo.
El contrato actual de Russell con Mercedes expira a finales de este año. Mercedes también tiene un acuerdo a largo plazo con el joven piloto Andrea Kimi Antonelli, de 18 años.
El contrato de Verstappen con Red Bull se extiende hasta 2028. Sin embargo, el asesor de deportes de motor de Red Bull, Helmut Marko, ha mencionado públicamente cláusulas vinculadas al rendimiento que podrían permitir al piloto de 27 años irse antes de esa fecha.
En declaraciones a Sky Sports, Wolff afirmó: “En primer lugar, no hay retraso en la situación contractual de George, ya que nuestro calendario está claro desde hace mucho tiempo. Nos conocemos desde hace tanto que la idea de un retraso no existe”.
Añadió: “Además, como director de equipo responsable de la marca de coches líder en el mundo, es natural investigar qué podría hacer un cuatro veces campeón del mundo en el futuro – algo que podría estar lejano. Pero esto no tiene ninguna influencia en la finalización del contrato de George”.
Wolff confirmó que Russell estaba informado sobre el interés de Mercedes en Verstappen.
El jefe del equipo explicó además: “Nuestro objetivo es ser transparentes dentro del equipo. Puedes mantener las cosas en secreto, o hacer como hemos hecho durante los últimos 20 años que llevo aquí: ser abierto sobre la situación”.
“Los pilotos son inteligentes; se comunican”, continuó. “Siempre soy directo. No se trata de decir `Vamos a fichar a Max`, porque esa posibilidad está demasiado lejos para ser realista ahora. Así que, con George, hablamos de todo”.

Antes de estas declaraciones, Wolff evitó en gran medida las preguntas sobre la posible adquisición de Verstappen por parte de Mercedes durante la conferencia de prensa del viernes en el Gran Premio de Austria.
Cuando se le preguntó sobre una fecha límite para fichar a Verstappen, Wolff respondió que sus “conversaciones” no habían llegado a ese punto.
“Haces que parezca que le hemos preguntado cuándo quiere unirse y en qué términos. Esa no es la realidad ni cómo funciona. Como dije antes…”, dijo Wolff.
“…prefiero que estas conversaciones se produzcan en privado, no en público. Actualmente tenemos dos pilotos que han formado parte de nuestro programa durante mucho tiempo”, continuó. “Estoy perfectamente contento con estos pilotos. Serán excelentes para el futuro del equipo. Así que, la situación es un poco diferente”.
En una conferencia de prensa el jueves, Verstappen se negó a dar una respuesta clara sobre sus planes para 2026, alimentando aún más la especulación sobre su futuro.
“No creo que necesitemos hablar de eso”, comentó Verstappen. “No sé, ¿quieres que repita la respuesta del año pasado? No sé. Es lo mismo”.
“Sinceramente, ni siquiera recuerdo lo que dije el año pasado. Pero de nuevo, no es algo en lo que esté centrado. Mi prioridad es conducir bien, mejorar el rendimiento, y luego ya pensaremos en el año que viene”.
Cuando se le preguntó qué necesitaba hacer Russell para asegurarse una extensión de contrato, Wolff respondió:
“Nada. Ha estado en nuestro programa durante unos 10 años. Siempre ha cumplido nuestras expectativas y sigue haciéndolo”.
“No le hemos dado un coche capaz de ganar un campeonato del mundo en los últimos tres años; eso es completamente nuestra responsabilidad. Y cuando el coche ha sido bueno, ha ganado carreras”.
“Como viste hoy [en los entrenamientos libres], siempre rinde. Sabes que sacará el máximo partido al coche. Sin embargo, por alguna razón, a principios de verano, estas discusiones contractuales parecen acelerarse en los medios o debido a la falta de información”.
“En 30 años de negocios, las conversaciones contractuales no son reuniones públicas. Así que, todo es normal y procede según lo planeado”.
Cuando se le preguntó si Russell y Verstappen podrían formar una futura dupla de pilotos, Wolff comentó:
“Puedo imaginarme cualquier combinación. Tuve a [Nico] Rosberg y [Lewis] Hamilton luchando por un campeonato del mundo, así que cualquier cosa después de eso parece fácil”.
“De hecho, hay pros y contras de tener dos pilotos compitiendo intensamente. Hemos visto casos en los que funcionó y otros en los que no”.