
Todos sabemos que los postres son una delicia y, como tales, debemos sentirnos libres de disfrutarlos de vez en cuando. Sin embargo, a veces tememos que disfrutar de un pequeño gusto cargado de mucho dulce, pueda afectar a nuestra dieta regular.
Por ello, hoy compartiremos algunas recetas de postres saludables rápidos y fáciles. Todas utilizan alimentos integrales como la avena y frutas frescas de estación, lo que las hace mucho más saludables que los postres tradicionales.
1. Bombones de zanahoria, avena y almendras
Para los amantes del dulce y los chocolates, este postre es la mejor opción, sobre todo si estás dentro de una dieta de bajas calorías.
Ingredientes (para 12-14 unidades):
- 1 zanahoria mediana
- 1/2 taza de avena entera
- 2 cucharadas de almendras picadas
- 1 cucharada de queso para untar bajo en grasas (sin sabor)
- 1 cucharada de miel o sirope de ágave
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de nuez moscada (opcional)
Preparación:
Empezaremos cortando las puntas de la zanahoria y picándola en trozos más pequeños, podemos usar un rallador con agujeros más gruesos o finos según nos guste. Agrega la zanahoria rallada con la avena, la cucharada de queso para untar, la miel, las almendras picadas y los condimentos.

Hacemos una mezcla fácil para crear bolitas o bombones que decoraremos con nueces o almendras ralladas. ¡Y listo! Puedes comerlos tal cual o refrigerarlos para más tarde.
El contenido nutricional de estos bombones es alto en fibras, antioxidantes, calcio, carotenoides y potasio. También pueden funcionar como snack post-entrenamiento o snack saludable entre horas.
2. Helado de mango, plátano y melón sin azúcar
Este postre es perfecto para aplacar el calor de las tardes de verano. Delicioso, sin azúcar y muy sencillo de preparar.
Ingredientes (para 2 personas):
- Mango congelado 60 g
- Melón 60 g
- Plátano congelado 120 g
- Mantequilla de maní 10 g (opcional)
- Esencia de vainilla al gusto
- Cúrcuma molida una pizca
Preparación:
Pelar y trocear el plátano, el mango y el melón. Llevar a refrigerar por un par de horas.
Luego se añadirán las frutas troceadas en una batidora o licuadora. Al cabo de unos minutos se tendrá una mezcla cremosa helada.

A continuación, añade la pizca de vainilla, mantequilla de maní y cúrcuma (opcional) y vuelve a mezclar. ¡Listo! Se puede servir directamente o llevar a congelar más tiempo para obtener una textura más firme.
3. Pastel fitness de frambuesas y avena sin azúcar
Este postre no contiene nada de azúcar y es perfecto para los amantes de las frutas naturales. Debido a que no contiene saborizante adicional, los olores y sabores propios de la fruta serán los que tomen protagonismo.
Sin embargo, si lo quieres más dulce, puedes reemplazar las frambuesas por arándanos, melocotón, higos frescos, fresas o manzana madura. Y siempre está la opción de añadir un poco de edulcorante al gusto.
Ingredientes (para 6 personas):
- 3 huevos
- 350 g de queso fresco batido desnatado
- Ralladura de lima o limón
- 25 g de harina de avena
- 30 g de avena
- 5 g de levadura (polvo de hornear)
- 250 g de frambuesas
- Esencia de vainilla (opcional)
- Edulcorante apto para cocinar (opcional)
- Sal
Preparación:
Preparar el horno a 170°C y forrar un recipiente hondo engrasado con aceite o pergamino suele ser una buena forma de empezar a hornear. Lava las frambuesas primero y déjalas secar al aire antes de usarlas.

Separa las claras de las yemas, guardando estas aparte. Luego bate las yemas con la ralladura de lima o limón, el queso batido desnatado, la vainilla y la sal (añade el edulcorante si se desea). Añade la levadura, la harina de avena, la avena entera y mezclar bien.
A continuación, ve agregando las frambuesas de a pocos. Aparte bate las claras hasta obtener una textura firme a punto de nieve e incorpora a la masa principal.
Por último, vierte la mezcla homogénea en el recipiente y hornee de 35 a 40 minutos. Mantente pendiente de la cocción de la masa entre los primeros 30 minutos, ¡y listo! Deja enfriar y estará listo para disfrutar.